Si queremos lucir un lindo cuerpo de manera rápida, ya nos podemos olvidar de las dietas extremas y de las operaciones. En estos días lo que realmente nos ayuda a tener esa deseada figura son los electroestimuladores.
Un electroestimulador o dispositivo de Estimulacion Muscular Eléctrica (EMS) básicamente es el comienzo de la contracción de los músculos generados por distintos tipos de impulsos eléctricos.
Para notar los resultados siempre debemos seguir un estilo de vida sano con una buena dieta y practicar ejercicio constantemente.
Hasta que no leamos completamente esta comparativa sobre los Mejores Electroestimuladores Compex del 2019 no sabremos cuales son los beneficios que nos brindan estos aparatos, pero al finalizarla nos daremos cuenta que estos aparatos pueden cambiar nuestro cuerpo en cuestión de meses.
Comparativa de los Mejores Electroestimuladores Musculares Compex
Revisiones individuales
Electroestimulador Muscular Compex Runner
Electroestimulador Muscular Compex Sport Elite
Electroestimulador Muscular Compex fit 1.0
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuál es el Mejor Electroestimulador Muscular Compex?
La comunidad científica especializada en la rama deportiva ha realizado gran cantidad de estudios con este aparato, destacándolo así como una técnica o actividad complementaria para la formación deportiva de los usuarios.
Un buen ejemplo es el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional de Electrofisiología y Kinesiología (ISEK), que se llevó a cabo en Aalborg, el cual dedico toda una sesión a la estimulación eléctrica como formación en el ejercicio y los deportes demostrando los múltiples beneficios que esto brinda.
Un electroestimulador muscular Compex lo podemos utilizar como complemente para el ejercicio físico, estético o terapéutico.
El uso que más se conoce sobre este dispositivo en la población es el uso terapéutico para diversos fines como para la atrofia muscular generada por alguna lesión musculo – esquelética que pueda estar afectando al musculo, al hueso, la articulación, un ligamento o algún tendón de la zona lesionada.
Es necesario decir que esta función del electroestimulador es diferente al que la mayoría conoce como TENS, en el cual la estimulación nerviosa eléctrica transcutanea se utiliza con el objetivo de reducir el dolor.
Muchas personas creen que utilizar un aparato de estos los ayudara a bajar de peso pero esa creencia está muy lejos de la realidad, ya que la cantidad de calorías que nuestro cuerpo puede quemar en un sesión de electro estimulación es muy baja, para que de verdad exista una quema de calorías considerable es necesario que hagamos algún tipo de actividad física que involucre la mayor parte del cuerpo, como varios grupos musculares, aparato respiratorio, corazón.
#1 Fit 1.0 – El Mejor Electroestimulador Muscular Compex
El primer modelo de electroestimulador Compex que veremos es el Fit 1.0, un dispositivo perfecto si lo que queremos es esculpir nuestro cuerpo, tonificar abdominales, hacer ejercicios de musculación y aliviar el dolor.
Con su tecnología de 4 diferentes canales, sus programas de alivio del dolor para la recuperación y entrenamiento fitness se sentirán excelente y obtendremos los mejores resultados de manera rápida.
Este modelo que nos brinda Compex es el más conocido de todos para los abdominales, el aparato ideal si amamos el fitness y los que hacemos alguna actividad física de 2 a 3 veces por semana.
Cuenta con programas fitness ya establecidos para tonificar los músculos, reafirmar los brazos, esculpir los glúteos, fortalecer y definir el abdomen, desarrollar bíceps y fortalecer cuádriceps, todo esto de la forma más cómoda posible.
Asimismo viene con una función que posee programas de recuperación de los músculos y relajantes masajes para después del entrenamiento y un programa anti dolor con TENS, teniendo un total de 10 rutinas de diferentes ejercicios que podemos programar fácilmente con su pantalla LCD.
Está diseñado en un agradable color azul y elaborado en una combinación de plástico y metal, además cuenta con una bolsa de transporte para su mayor protección.
¿En qué lugares del cuerpo podemos utilizar este electroestimulador?
- Brazos
- Glúteos
- Piernas
- Espalda
Contenido del paquete
- Estimulador
- Set de 4 cables Snap
- Cargador
- 4 electrodos Snap 5×10 cm
- 8 electrodos Snap 5×5 cm
- Bolsa de transporte
- Manual de instrucciones
Datos Técnicos
- Color: Azul
- Composición: Plástico Y Metal
- Material: Mezcla
- Características: Pantalla incorporada
- Deporte: Fitness y ejercicio
- Componentes incluidos: Funda de transporte
- Dimensiones del producto: 26,6 x 17 x 11 cm
- Peso del producto: 998 g
- Incluye baterías: Sí
- Pilas: 1 Litio-metal
Ventajas y Desventajas del Electroestimulador Muscular Compex Fit 1.0
Ventajas
- Muy útil para tonificar el cuerpo
- Válido para rehabilitaciones
- Se puede usar para la recuperación de los musculos después de operaciones
- Pequeño y fácil de transportar
Desventajas
- Su manual de instrucciones no es muy claro
- Sus parches pueden ser mejores
Comprando este producto hoy, ahorras 69.04€ (30%)
#2 Fit 3.0 – Electroestimulador Compex Muy Vendido
En el segundo puesto de esta lista tenemos la innovación en equipos de este tipo, el electroestimulador muscular Compex Fit 3.0, un dispositivo renovado con programas especiales para los amantes del fitness que practiquen alguna actividad deportiva más de 3 veces por semana.
Este modelo es nuestro aliado perfecto para mejorar el tono muscular, recuperar o aumentar la fuerza en los músculos y por supuesto para aliviar el dolor.
Cuenta con una tecnología sin cables, programa Mi Scan y 4 canales. También cuenta con 20 modos diferentes de ejercicio los cuales tienen programas fitness para reafirmar brazos, esculpir los glúteos, fortalecer y definir los abdominales, tonificar los músculos en general, aumentar los pectorales y capiralizacion.
En cambio su programa de recuperación tiene masajes relajantes y masajes regenerativos.
Por otro lado Compex incluye un programa para el dolor con TENS para tratar:
- Descontracturante
- Dolor muscular
- Dolor lumbar
- Piernas pesadas
- Prevención de calambres
- Dolor cervical
- Tendinitis
Además de un programa de rehabilitación para la amiotrofia.
VER EL PRECIO EN AMAZONContenido del paquete
- Estimulador
- Set de 4 cables Snap
- Cable MI-Sensor
- Cargador
- 4 electrodos Snap 5×10 cm
- 8 electrodos Snap 5×5 cm
- Bolsa de transporte
- Manual de instrucciones
Datos Técnicos
- Color: Azul
- Tamaño: n/a
- Composición: Plástico Y Metal
- Material; Mezcla
- Características: Pantalla incorporada
- Deporte: Fitness y ejercicio
- Componentes incluidos: Funda de transporte
- Incluye baterías: Sí
- Dimensiones del producto: 1 x 1 x 1 cm
- Peso del producto: 99,8 g
- Pilas necesarias: 4 AA
- Número de modelo del producto: Fit 3.0
Ventajas y Desventajas del Electroestimulador Muscular Compex Fit 3.0
Ventajas
- Este modelo destaca por contar con un total de nueve programas dentro de la categoría fitness
- Excelente para deportistas y atletas
- Cuenta con dos tipos de programas de masajes; relajante y regenerativo para escoger el que necesitemos
- Tiene varios programas anti dolor para después del entrenamiento
Desventajas
- A pesar de que los electrodos aclaman ser útiles para 15 usos, algunos clientes han señalado que estos pierden fácilmente la adherencia
- Costo
#3 SP 4.0 – Electroestimulador Muscular Compex de Alta Calidad
El modelo de electroestimulador Compex SP 4.0 se encuentra en el tercer puesto de esta guía comparativa, teniendo la capacidad de ser usado hasta 3 veces por semana.
Este aparato posee 4 canales de salida los cuales podemos ajustar de manera individual o por medio del uso de alguno de los 20 programas con los que cuenta el dispositivo.
Cuenta también con 30 funciones programadas divididas en 5 grupos:
- 10 programas para la preparación física
- 5 programas para la recuperación
- 5 programas especiales para fitness
- 8 programas para aliviar el dolor
- 2 programas de rehabilitación
Además si presentamos alguna lesión a causa del deporte, este modelo es perfecto para nosotros ya que nos ayuda a rendir en el entrenamiento sin abusar de la lesión.
La tecnología con la que trabaja es tecnología MI, con la que podremos conseguir los mejores resultados optimizando el entrenamiento ajustado a nuestras características personales y determinadas necesidades.
Las tecnologías Mi que posee son las siguientes:
- Mi Scan: escanea el musculo y de forma automática ajusta los niveles del aparatoa nuestra fisiología.
- Mi range: este programa señala el nivel adecuado de estimulación mientras utilizamos los programas de recuperación y masaje.
- Mi tens: nos garantiza los mejores resultados facilitándonos el ajuste de intensidad de la estimulación con el programa anti dolor TENS.
Compex SP 4.0 es un electroestimulador que nos ayuda a mejorar la fuerza muscular que ya tenemos, ayuda también para la rehabilitación y relajación de los músculos.
VER EL PRECIO EN AMAZONContenido del paquete
- Estimulador
- Set de 4 cables Snap
- Cable MI-Sensor
- Cargador
- 4 electrodos Snap 5×10 cm (2 clip)
- 8 electrodos Snap 5×5 cm (1 clip)
- Bolsa de transporte
- Manual de Instrucciones
Datos Técnicos
- Color: Negro
- Tamaño: Talla única
- Composición: Plástico Y Metal
- Material: Mezcla
- Temporada: all season
- Deporte: Fitness y ejercicio
- Incluye baterías: Sí
- Dimensiones del producto: 22 x 32 x 20 cm
- Peso del producto: 249 g
- Pilas necesarias: 4 AA
- Número de modelo del producto: 2536960
Ventajas y Desventajas del Electroestimulador Muscular Compex SP 4.0
Ventajas
- Electroestimulador muscular de gama media alta.
- Útil para necesidades muy diversas
- Es apto para diferentes usuarios pues se adapta a las necesidades de cada uno
Desventajas
- Según algunas opiniones de los compradores, ll manual es muy simple
#4 SP 2.0 – Buena Relación Calidad/Precio
El último modelo que veremos de esta comparativa de electroestimuladores Compex es el modelo tipo sport SP 2.0, un dispositivo diseñado para trabajar los músculos, su tonificación y relajación al mismo tiempo.
Trae una tecnología Mi Scan de 4 canales que funciona con programas de preparación física para la resistencia, fuerza explosiva, fuerza – resistencia, calentamiento, musculación y capilarizacion.
Igualmente viene integrado con programas fitness para tonificar nuestros muslos, reafirmar los brazos, esculpir los glúteos y fortalecer nuestros abdominales. También viene con programas de recuperación de los músculos con masajes relajantes, disminución de agujetas y recuperación de entrenamientos. Ambos tipos de programas los podemos ajustar y controlar de manera sencilla desde su pantalla LCD.
Para completar sus funciones, el Compex SP 2.0 incluye programas como TENS para el dolor, con el que podemos tratar varios tipos de dolores:
- Descontracturante
- Dolor muscular
- Dolor lumbar
- Piernas pesadas
- Prevención de calambres
- Dolor cervical
- Tendinitis
Contenido del paquete
- Estimulador
- Set de 4 cables Snap
- Cable MI-Sensor
- Cargador
- 4 electrodos Snap 5×10 cm (2 clip)
- 8 electrodos Snap 5×5 cm (1 clip)
- Bolsa de transporte
- Manual de Instrucciones
Datos Técnicos
- Color: negro
- Tamaño: n/a
- Composición: Plástico Y Metal
- Material: Mezcla
- Deporte: Fitness y ejercicio
- Incluye baterías: Sí
- Dimensiones del producto: 18,1 x 27,6 x 12,8 cm
- Peso del producto: 1,4 Kg
- Pilas necesarias: 1 Litio Ion
- Número de modelo del producto: SP 2.0
Ventajas y Desventajas del Electroestimulador Muscular Compex SP 2.0
Ventajas
- Muy útil para recuperarse después de las carreras
- Ideal para aliviar dolores
Desventajas
- Al máximo rendimiento puede sufrir alguna desconexión.
Compex Electroestimulador SP2.0 - 20 programas
VER PRECIO EN AMAZON (CON 34% DE DESCUENTO)Comprando este producto hoy, ahorras 147.07€ (34%)
Otras Opciones de Compra
Opiniones sobre los Electroestimuladores Compex
Estos electroestimuladores musculares de Compex, considerados como complemento del ejercicio, tienen una buena aceptación por parte de varios tipos de usuarios y se encuentra en un claro aumento debido a su potencia y polivalencia.
Al estar orientada al aumento de la fuerza en atletas o usuarios de distintos niveles, para la recuperación de los músculos después de una sesión de ejercicios o también sirve para la rehabilitación de cualquier lesión que haya provocado una pérdida de masa muscular o incluso para pacientes que estén en un estado inmóvil total o parcial es que han podido demostrar que es una excelente herramienta para el entrenamiento.
Electroestimuladores Musculares Compex – Precio
Su precio es un factor clave que tenemos que considerar al comprar el producto. Este varía dependiendo de la potencia del modelo, sus accesorios o funciones extras, algunos modelos tienen características y funciones especiales para ciertas actividades, entre otras características.
Aunque para que tengamos una idea, los modelos que vimos anteriormente están entre los 200 – 300 EUR.
Conclusiones ¿Cuál Electroestimulador Muscular Compex Comprar?
Un electroestimulador es un aparato electrónico que usa la corriente eléctrica para provocar contracciones en nuestros músculos para desarrollarlos, prevenir dolores o entrenarlos y así mejorar nuestro rendimiento o tener mejoras terapéuticas.
En el mercado existen muchas marcas que fabrican este tipo de dispositivos, en esta oportunidad analizamos brevemente las características de los mejores modelos de la marca Compex.
Compex es una marca proveniente de Suiza que cuenta con una larga experiencia en tratamientos para el dolor, rehabilitación y entrenamiento deportivo desde hace más de 20 años, ha utilizado como su método característico la electroestimulacion, la cual es una tecnología que le ha permitido convertirse en el verdadero aliado de profesionales de la salud y deportistas de alto rendimiento.
La estimulación eléctrica, junto con el “muscle intelligence” son las tecnologías principales que han desarrollado exclusivamente en los laboratorios de investigación de Compex, combinadas a otras tecnologías con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los atletas, previniéndoles molestias durante y después de su entrenamiento.
Desde los inicios de la empresa, se han dedicado completamente al cuidado y tratamiento de nuestros músculos. Comprenden lo importante que es para todos los seres humanos tener un buen funcionamiento del cuerpo, es por ello que se encargan de acompañar a los deportistas, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud en la mejora de la recuperación muscular.
Estos modelos cuentan con diversas funciones que nos permitirán planificar nuestras propias rutinas con programas de entrenamiento y rehabilitación que podrán mejorar nuestra condición física, aliviaran el dolor y también nos ayudaran con la recuperación y relajación de los músculos.
El mejor electroestimulador Compex es el que mejor se adapte a nosotros dependiendo del tipo de ejercicio o deporte que realicemos o la intensidad con la que lo practiquemos.
Beneficios que nos brinda la electroestimulación de los músculos
Existen muchos beneficios de la electroestimulación y también muchos estudios que los comprueban. Podemos
destacar estos beneficios:
- Aumento de la fuerza y la masa muscular en el musculo que estemos tratando con el dispositivo: esto lo podemos conseguir con trabajo de frecuencias elevadas y sometiendo al musculo a un alto nivel de estimulación con elevada intensidad provocando una mayor cantidad de fibras que se vean implicadas en el esfuerzo muscular.
- Mínimo riesgo de lesión en ligamentos, tendones o huesos: reduciremos el riesgo de lesión gracias al fortalecimiento de los músculos, por lo que podremos obtener una mejora en nuestra resistencia sin impactar en nuestras articulaciones.
- Reducción de fatiga muscular: gracias al uso de un electroestimulador iremos aumentando la intensidad de entrenamiento sin obtener esa sensación de cansancio físico, por lo que no necesitaremos un tiempo de descanso luego de nuestro entrenamiento.
- Mejora la vascularización y capilarizacion: con una baja frecuencia de intensidad eléctrica podremos obtener una notable elevación de la circulación sanguínea.
Más beneficios que podemos destacar son:
- Aumento de la elasticidad
- Reeducación muscular
- Mantener o aumentar el rango de movimiento
- Estimulación post-quirúrgica de los músculos para prevenir la trombosis venosa
- Disminución de Dolor
- Retraso y prevención de la atrofia por motivos de desuso
- Relajación de diferentes tipos de espasmos musculares
Tipos de electroestimuladores según la zona muscular
Los electroestimuladores musculares también se dividen en función de la zona de trabajo. Así encontramos los siguientes:
- Electroestimulador abdominal
Son ideales para lucir un abdomen plano.
- Electroestimulador facial
La electroestimulación facial evita que se pierda la firmeza de los musculos faciales, disminuyendo las líneas de expresión y tonificando los músculos que se encargan de nuestras expresiones faciales.
- Electroestimulador de glúteos
Estos electroestimuladores nos ayudan a conseguir esa figura que tanto deseamos reafirmando y levantando nuestros glúteos.
- Cinturón Electroestimulador Muscular
- Electroestimulador Muscular para Suelo Pélvico
- Electroestimulador Muscular Tens
- Electroestimulador Muscular Vitalcontrol
- Electroestimulador Muscular Profesional
- Electroestimulador Muscular Beurer
- Electroestimulador Muscular para Rodilla
- Electroestimulador Muscular Omron
- Electroestimulador Muscular Facial
Última actualización el 2025-01-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados